"It is not dead". El correo tradicional "it´s alive"
Cartearse era un hobby en auge a finales de los 80, cientos de jóvenes hacían amigos por correspondencia gracias a las célebres revistas para adolescentes de la época, con sus secciones específicas para estos menesteres. Hoy parece que esas aficiones se han perdido y no tienen cabida en el actual reinado de la tecnología, que ha ido diluyendo estos hábitos con el paso del tiempo. Pero, nada más lejos de la realidad, este método de comunicación aún no ha dicho su última palabra; el correo tradicional no ha muerto. Envuelto en la magia de la creatividad, ha evolucionado de forma sorprendente, ha llevado a cabo una sublime metamorfosis y se ha convertido en todo un arte que lleva por curioso y simpático nombre Snail Mail.
Snail Mail es, en manos de algunos/as amantes del papel, toda una disciplina artística dentro del scrapbooking que sigue sus mismas técnicas y motivaciones, comparte materiales y procesos creativos, pero da un pasito más allá, convirtiéndose en el complemento ideal, pues crear para los demás y no solo para ti, supone, para los aficionados a este arte, una motivación extra que con el tiempo se vuelve de lo más adictiva.
Be my penpal
La palabra penpal proviene del inglés y puede traducirse como amigo por correspondencia. Es la persona que recibe tu correo y a su vez te hace llegar un pedacito de su creatividad en forma de carta o paquetito. Grandes, pequeños, de muy diferentes formatos, estos correos no siguen normas escritas, son pura libertad creativa y, básicamente, se van configurando al dejar volar la imaginación. No obstante, es interesante seguir una temática o basar el envío en unos mismos tonos o colores. Seguir una línea estética a la hora de crear tu correo ayuda a definir tu estilo y, como en el arte, configura tu carisma y te hace reconocible.Las chuches
Son dulces y no engordan. El concepto que tenemos de chuches cambia un poco hablando de Snail Mail. Para las scraperas, las chuches son las pegatinas, adornos de madera, etiquetas, chapas, recortables, botones, washi tape o todo aquello que tu penpal te quiera mandar. Lo importante es que esos regalitos sean creados de forma artesanal al menos en su mayor parte. Las chuches pueden utilizarse para diseñar nuevos correos o tal vez para reenviarse nuevamente cuando la temática lo precise, y suelen acompañarse de una pequeña carta a modo de presentación, donde los penpals se cuentan cosas para conocerse un poco.La ilusión de ir corriendo a abrir el buzón por si había carta parecía algo añejo, pero el arte del correo bonito ha vuelto a poner de moda esa inocente sensación. Esa pequeña magia que siento cuando creo mis correos, es la que pretendo transmitirte a través de mis videos en Nice Chus, échales un vistacillo, igual hasta te apetece suscribirte. Recuerda, puedes leer este artículo en la revista de artes The Lighting Mind y echar un vistazo al resto de mis "articulillos". Hasta pronto!